Page 39 - Razonamiento Verbal Primaria
P. 39
38.pdf 1 21/08/2018 14:55:17
Lo que comprendí de la lectura
Comprensión de textos 1 Lee y analiza la siguiente información.
Nivel Literal
El origen de las magdalenas
Todo parece indicar que las primeras
magdalenas fueron elaboradas en el
siglo XVIII, concretamente en 1755,
cuando el rey de Polonia y duque de
Lorraine, Stanislas Leszczynski, invitó a
una serie de personas a cenar al lujoso
castillo que tenía en Francia. Debido a
lo especial del acto el monarca Polaco
pidió a su criada que preparara algo
especial que sorprediera a los asistentes
de la cena. Debido a este encargo la
cocinera Madeleine Paulmier elaboró una especie de pastelito que encantó a
todos los comensales. Hasta tal punto quedó encantado Leszczynski que lo
bautizó con el nombre de la creadora (Madeleine) y envió una remesa del nuevo
dulce a su hija, nada más y nada menos que María Leszczynski esposa del rey Luis
XV. Poco a poco, las “madeleines” se convirtieron en habituales en cualquier
evento cortesano de París y, de ahí se extendió su uso a toda Francia.
Hay otra versión menos extendida sobre su origen, ocurre en España. Se dice que
en una de las etapas del camino de Santiago una joven llamada Magdalena,
servía ese bollo con forma de concha a todos los peregrinos, símbolo del camino.
Es más las hacía rugosas en la parte inferior para imitar la forma de la concha.
Aunque muchos expertos se incilinan por la versión ocurrida en Francia, nadie
pone en duda que la mujer que servía estos dulces a los cansados viajeros que
peregrinaban hasta la Compostela fue la que popularizó la forma de concha
que, en un principio fue la más extendida y usada a la hora de hacer
magdalenas.
2 Reponde las siguientes interrogantes.
¿Qué son las magdalenas? ¿Cuáles son los ingredientes secos
para preparar las magdalenas?
Las magdalenas son un pequeño bollo - harina
que tiene su base envuelta en papel - sal
además de una forma redonda que - polvo de hornear
acaba en punta (como si fuera un - chispas de chocolate
gorro)
ediciones
38