Page 58 - Razonamiento Verbal Primaria
P. 58
57.pdf 1 21/08/2018 15:00:34
Oraciones incompletas
Las oraciones incompletas son aquellas a las que hay que agregar una o varias
palabras, que han sido omitidas, para completar su sentido. Por ejemplo:
Dicen que tengo para las actividades manuales. Habilidades verbales
La palabra que completa correctamente la oración es aptitud.
Algunos criterios que deben considerarse para dar resolución de este tipo de
ejercicios son:
A. Gramaticalidad: Se tienen en cuenta los rasgos gramaticales de género, número,
persona. Por ejemplo:
El galante caballero le palabras de amor a su novia.
a. musitó b. musita c. musitaste d. musitaron
La respuesta es musitó, pues es la forma verbal que concuerda con el sujeto.
B. Coherencia textual: Se aplican la lógica y el sentido común de acuerdo con el
contexto. Por ejemplo:
La aburrida conferencia provocó en los asistentes.
a. rechazo b. alaridos c. bostezos d. miedo
La respuesta es bostezos. Si la conferencia es aburrida, lo más lógico es que
provoque bostezos.
1 Señala con un aspa (X) y escribe la palabra que mejor completa cada oración.
a. Mi madre se suscribió a una revista de corte y confección.
afilió inscribió matriculó suscribió
b. Javier, el jubilado, recibe como pensión un monto muy exiguo.
sueldo honorarios pensión mensualidad
c. Sonia derrochó en poco tiempo la fortuna que había heredado.
desgastó ahorró cambió derrochó
d. El árbitro dio a los dos equipos indicaciones para la competencia.
árbitro jefe aficionado jugador
ediciones
57